El pasado 20 de julio de 2018, el Tribunal Supremo dictó una sentencia relativa a los requisitos de subrogación en un contrato de arrendamiento con la que se rompió la línea jurisprudencial seguida en diversas resoluciones anteriores. La cuestión jurídica planteada es la siguiente: ¿Puede el arrendador oponerse a la subrogación en el contrato cuando, […]
Archivos de Etiquetas: arrendamiento
Para asegurar el cumplimiento de lo pactado en un contrato, las partes pueden recurrir a acordar cláusulas penales. Como parte de la autonomía que se le reconoce a las partes y de acuerdo con el Código Civil los contratantes pueden, aunque con límites, establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, si bien […]
Cada vez es más habitual que empresas alemanas operen en el tráfico inmobiliario español, a menudo mediante filiales, y que tales empresas suscriban contratos que se rigen por el derecho nacional de la empresa matriz, que remiten a éste o que incluso excluyen la aplicación de derecho español.
La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, en su reciente Sentencia 539/2017, de 3 de octubre, concluyó que en los contratos de arrendamiento para uso distinto de vivienda procederá la reclamación del cumplimiento íntegro del contrato, si no se pacta la facultad de desistimiento del arrendatario. En este sentido, el artículo 11 de […]
El próximo 1 de enero de 2015 se extinguirán legalmente muchos contratos de arrendamiento de locales de negocio celebrados con anterioridad al 9 de mayo de 1985, conocidos como “contratos de renta antigua”, que se beneficiaban de la prórroga forzosa prevista en el texto refundido de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964. El régimen […]